Falange Auténtica

Entre todos la arreglaron y ella sola se murió

Detalles
FA logo
En clave de FA
07 Marzo 2010
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

 

Siendo coherente con el plan de austeridad anunciado por el Gobierno socialista, se ha distribuido a través de diversos medios de comunicación la campaña "Esto sólo lo arreglamos entre todos", que no es sino propaganda institucional, pero con mucha más desvergüenza de la acostumbrada.

En su afán de no aparecer ante la opinión pública como el causante principal de la crisis que padecemos y por miedo a afrontar solo las medidas impopulares necesarias para salir de ella, el
Gobierno del PSOE intentó primero atraer a un pacto al PP, con el fin de compartir el desgaste de las recetas desagradables y desactivar la posible crítica, porque no se puede estar en misa y repicando. Como de momento los liberales se les están escapando vivos, han decidido echarle morro y utilizar el axioma "esto se arregla arrimando el hombro entre todos" dirigido hacia los ciudadanos, que si no teníamos bastante castigo con sufrir los desvaríos de ZP, ahora además nos quieren hacer cómplices.

 

Leer más...

Carne de cerdo: el escándalo que persigue a García Page

Detalles
Mendelevio logo
Ecología
20 Agosto 2018
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Por Mendelevio.

 

Durante la Segunda República un escándalo, el Nombela-Tayá, provocó una grave crisis parlamentaria. Un funcionario, Antonio Nobela, se negó a hacer efectiva una indemnización, que consideraba fraudulenta, por la rescisión de un contrato público a una compañía naviera en la Guinea Española, denunció el caso al Gobierno y fue destituido… El casó llegó al parlamento, que redujo la indemnización a un tercio y restituyó al funcionario. El Partido Radical de Alejandro Lerroux salió tan tocado de este escandalo (unido al anterior de la ruleta de Strauss y Perl) que en las elecciones de febrero de 36 fue borrado del mapa electoral.

En 2017 la Junta de Castilla la Mancha abrió un expediente y apartó de sus funciones de supervisión en el matadero de Incarlopsa (Tarancón-Cuenca)  a unos veterinarios que habían denunciado que se incumplía la normativa europea al desollar a los animales sin estar inconscientes[1]. Finalmente la Justicia dio la razón a los veterinarios y amonestó a la Junta[2]. Esta en vez de proteger a sus funcionarios, de las presiones de las empresas por hacer su trabajo los presionó para que miraran a otro lado… teniendo en cuenta que el incumplimiento de las directivas europeas ya han llevado a España diversas multas, que pagamos todos los contribuyentes[3], el caso es de una extrema gravedad política. Además, para que no falte ningún ingrediente en este trato de favor a Incarlopsa, previamente ésta había hecho una generosa donación a la fundación que canta las glorias del gobierno de Emiliano García Page[4].

Leer más...

El ecologismo en su vertiente emocional

Detalles
FA logo
Ecología
03 Agosto 2015
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

La supervivencia biológica en nuestro planeta depende de los cien kilómetros de capa gaseosa que lo revisten y lo separan del espacio sideral. Esta realidad insoslayable encarna, en cierto sentido, el pecado original de la Ecología: construir relatos a partir de afirmaciones de una naturaleza tan autoevidente que casi parecen de Perogrullo. Con demasiada frecuencia su discurso ha sido tachado de simplista y demagógico, demasiado epidérmico como para ser tenido en cuenta. Sus detractores –por sorprendente que parezca los mantiene en buen número– no ven en él sino una moda pasajera. Una ligereza rayana en la patología del suicidio, porque la Ecología opera con la verdad científica.

Leer más...

Medio ambiente: bandera usurpada por la izquierda y comercializada por la derecha

Detalles
Mendelevio logo
Ecología
16 Julio 2015
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Por Mendelevio.

El cinismo de la izquierda es proporcional a la torpeza falangista. La izquierda se presenta como defensora del medio ambiente. No habla de su pecado original. El manifiesto comunista  ve a la naturaleza como un recurso a exprimir. No hay ninguna apelación a la conservación del medio ambiente. A los socialistas que buscaban la vuelta a la naturaleza, Marx los denigró a la categoría de socialistas utópicos. El científico era él, como se presentan sus herederos. Los demás despreciables soñadores que entorpecían la liberación del proletariado.  La práctica comunista del siglo XX ha sido nefasta para el planeta. El “maridicidio” del mar de Aral ha sido su crimen más llamativo, pero es imperdonable su gestión de los residuos nucleares o de las centrales atómicas como Chernobyl.

Los falangistas no levantamos la bandera ecologista por caer simpáticos a los pijo-progres sino porque es parte de nuestra concepción del mundo. Partimos de unos postulados de solidaridad intergeneracional. Las generaciones pasadas nos han dejado unos legados que debemos pasar a las generaciones futuras. Uno de ellos es el sentimiento de pertenecer a una Patria, el otro es el soporte físico de la misma. El egoísmo capitalista que esquilma el planeta es incompatible con el ideal falangista.

Leer más...
Página 90 de 168
  • Inicio
  • Anterior
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • Siguiente
  • Final