Falange Auténtica

Lo importante

Detalles
FA logo
Editoriales
04 Febrero 2013
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

España se está desmoronando. La sociedad se debate entre la desesperación y la indignación y la partidocracia se hunde en las heces de su propia corrupción. Mientras, los cyber falangistas parecen más interesados en debatir sobre las obras del último dictador o sobre la unidad de los grupos y grupúsculos que usan el mismo logotipo. Temas de gran irrelevancia y esterilidad, y más en los tiempos que corren. Poco se debate el cómo se pueden afrontar las crisis que nos están barriendo, qué propuestas se pueden presentar a la sociedad, cómo podemos influir en los acontecimientos. Hay temas urgentes para debatir, temas inminentes.

Leer más...

La clase empresarial echa una mano al Gobierno

Detalles
FA logo
Editoriales
27 Junio 2012
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Nuestra clase empresarial se hace pitonisa, o ilusiones infundadas, o trampas en el solitario ¿Para echar una mano al Gobierno? Tal vez se muestre más audaz e intente apuntillar el discurso de cuantos afirman "estar haciendo lo que hay que hacer". Como si no hubiera espacio para la alternativa; como si las cosas fueran realmente "como son".

El Consejo Empresarial para la Competitividad, la siniestra logia que acoge a las primeras 17 grandes empresas españolas, acaba de adelantar las conclusiones de su documento "Crecimiento y sostenibilidad de la economía española": la reforma laboral permitirá crear 700.000 empleos a medio plazo.

700.000: no es error ni broma macabra.

desempleo

Leer más...

8 de Marzo, Día de la Mujer

Detalles
FA logo
Editoriales
05 Marzo 2012
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

El 8 de Marzo se conmemora en todo el mundo el Día de la Mujer. El día Internacional de la Mujer fue una iniciativa de Clara Zetkin, en 1910 y comenzó a celebrarse con características reivindicativas en Marzo del 1911.

Clara Zetkin, nacida en Sajonia en 1857, junto a sus compañeras sindicalistas, se mantuvo en la lucha durante años para conseguir la entrada de las mujeres en el empleo, y en la igualdad de derechos laborales, como base inicial para su emancipación. La reclamación del derecho de voto además, fue también una de sus reivindicaciones, pues abría la puerta a la igualdad política y con ello a la libertad económica y social.

El falangismo auténtico que, centra su acción política y social en la persona como portadora de valores que trascienden a etiquetas de ningún tipo, ya sea por razón de sexo, raza o religión, no contempla el feminismo, como un movimiento, separado de nuestro marco ideológico profundamente humanista; ello no es óbice, sin embargo, para que centremos una especial atención en este colectivo que sufre desde siempre, una discriminación estructurada a varios niveles.

8marzo_diamujer

Leer más...

Limitando el déficit

Detalles
Autor logo
Editoriales
07 Septiembre 2011
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Nuestros políticos tienen una capacidad innata para desviar la atención pública de algunos problemas y ya de paso meter al país en otros problemas nuevos.

La reforma constitucional para poner un límite al déficit, puede parecer a primera vista una gran idea. Es cierto que cualquier economía tiene que estar bien equilibrada, ingresos y gastos descompensados a favor de mayores gastos que ingresos son la antesala del colapso.

Pero también es  cierto hay partidas en todo presupuesto que son de gasto y otras partidas que son inversiones. Los gastos puros se realizan y ya está consumido el recurso, las inversiones son gastos cuyos beneficios se alargan en el tiempo y producen efectos a medio y largo plazo. Así, cuando un servicio público de salud encarga a una clínica privada una prueba determinada, el coste de esa prueba es un gasto, se paga y ya se consumió el recurso y nada queda. Si ese mismo servicio de salud compra una máquina para hacer en sus dependencias esa misma prueba, de lo que hablamos es de una inversión. En algunas ocasiones algo parece ser un gasto, pero en realidad es una inversión. Eso suele ocurrir con los gastos sociales. No solo sirven en el corto plazo, sino que facilitan la mejoría de las economías que los realizan en el medio y largo plazo.

Leer más...
Página 106 de 168
  • Inicio
  • Anterior
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • Siguiente
  • Final