Falange Auténtica

Gobierno de Canarias

Canarias ante una nueva oportunidad

Detalles
FA Islas Canarias logo
Canarias
27 Diciembre 2016
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

La ruptura del pacto de gobierno regional entre CC y PSOE, podría abrir en Canarias un escenario político nuevo y deseado por muchos isleños. 

Son demasiados años mal gobernados por Coalición Canaria, una plataforma de poder que ha construido su marca basándose en la demagogia nacionalista, el nepotismo y la corrupción, algo a lo que se debería poner fin enviándolos a una oposición que necesitan tanto como nosotros librarnos de su pésima gestión de gobierno.

La estrategia de CC para adueñarse del poder en Canarias se ha asentado en dos pilares: el sistema electoral más injusto y antidemocrático de Europa, que permite que el tercer partido en número de votos recibidos sea el primero en escaños de la cámara regional, en virtud de primar a los territorios sobre las personas. Y a la actitud sumisa de PSOE y PP que, siendo los principales perjudicados por la situación anteriormente descrita, prefieren tragar a cambio de puestos y echaderos para sus enchufados en la red clientelar creada por los nacionalistas que estrangula la economía insular.

Leer más...

¿Es esto justo y democrático?

Detalles
FA logo
Canarias
26 Mayo 2015
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
1.- PSOE 180.669 19,86% 15 DIPUTADOS
2.- PP 169.065 18,59% 12 DIPUTADOS
3.- CC
165.446 18,19% 18 DIPUTADOS
4.- PODEMOS 132.159 14,53% 7 DIPUTADOS
5.- N 93.152 10,24% 5 DIPUTADOS
6.- C's 53.981 5,93% 0 DIPUTADOS
7.- ASG 5.089 0,56% 3 DIPUTADOS

Los resultados de las pasadas elecciones al Parlamento de Canarias reflejan una realidad tremenda que no por repetida es menos indignante.

Otra vez, el partido al que más votaron los canarios no es el que tiene más escaños y el que queda tercero en número de sufragios, gana las elecciones como casi siempre porque el sistema electoral insular (quizás el más injusto de la Unión Europea) está orientado a privilegiar a los partidos de la casta, siendo Coalición Canaria el principal de todos ellos.

¿por qué en Canarias gana el tercero?

Leer más...

Merecido homenaje de Santa Cruz de Tenerife a Carmelo García del Castillo

Detalles
FA logo
Canarias
10 Marzo 2015
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Plaza Carmelo García del Castillo

El pasado 5 de Marzo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dedicó una plaza de la Ciudad a Carmelo García del Castillo, nuestro fallecido y querido camarada que dedicó lo mejor de si mismo a ayudar a los demás como creador y alma mater del Servicio de voluntarios de Protección Civil, al frente del cual se dejó literalmente la piel. Con ello, la corporación municipal y los grupos políticos que la conforman, se hicieron eco de una iniciativa ciudadana encaminada a reconocer a Carmelo por sus muchos años de dedicación a los demás, velando desde su puesto por la seguridad de todos.

Leer más...

Canarias y su confuso modelo ambiental, turístico y energético

Detalles
FA logo
General
24 Octubre 2014
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

En los últimos tiempos se viene viviendo en Canarias una agria polémica en torno a la probable existencia de petróleo y gas en aguas próximas al Archipiélago y, sobre todo, a su posible explotación tras los necesarios sondeos confirmatorios. Todo ello dada la eventual afección que al medio natural de Canarias podría provocar un accidente y consecuente vertido de crudo. Polémica ésta engrosada y tergiversada por espurios intereses nacionalistas en enfrentar a Canarias con el Estado y que parten de ese dechado de formación intelectual y buen hacer político que es Paulino Rivero, flamante cadáver político, gracias a Dios (y a la decisión de los militantes de su propia formación política).

En ese intento de forzar un enfrentamiento de la sociedad canaria con lo que los nacionalistas pretenden “trato colonial desde Madrid”, los dirigentes canarios se han empeñado en promover una consulta a la población de las Islas sobre su acuerdo o no con que se realicen las prospecciones necesarias para la confirmación de la existencia de los combustibles fósiles y su eventual rentabilidad. Y nada habría que objetar a dicha consulta si contase ésta con el beneplácito legal, información no tergiversada y un largo etcétera de propósitos y propuestas y no, como se viene produciendo, de despropósitos y contrapuestas alejadas no solo ya de toda legalidad y sentido común, sino hasta de la más elemental veracidad y vergüenza.

Leer más...
Página 160 de 168
  • Inicio
  • Anterior
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • Siguiente
  • Final