Extremadura

Conoce la actualidad de Falange Auténtica en Extremadura

 

En nuestra dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hemos recibido el siguiente mensaje que reproducimos íntegramente, sin suprimir ni añadir nada. Se trata de una serie de comentarios sobre un análisis publicado en el suplemento “Mercados” del diario “El Mundo”, el pasado fin de semana y que coloca a Extremadura entre los diez despilfarros más significativos. Que cada cual lea libremente y saque sus propias conclusiones. Nosotros, como ya hemos dicho, no quitamos ni ponemos una sola coma.

 

El top ten del despilfarro en Extremadura, el paraíso de los enchufes y los sueldazos

 

El suplemento 'Mercados' del diario 'El Mundo' publicó este domingo un análisis con los diez despilfarros más significativos de cada comunidad autónoma. A Extremadura se la define como "el paraíso del enchufe y los sueldazos" y la lista va desde el privilegio 'vitalicio' para los ex altos cargos, el despacho oficial de Ibarra, el gasto en plena crisis de Canal Extremadura para hacerse con los derechos de la 'Champions League' o el altísimo número de coches oficiales.

 

Pasión por la conducción. Las ventas de automóviles posiblemente vuelvan a dispararse cuando toque renovar la flota de la Junta de Extremadura, que suma 1623 coches oficiales, nada menos que el 5% de los que circulan en todo el país. Fernández Vara 'sólo' cuenta con dos: un Volvo S80 y un Audi A8.

Foto del ex-presidente de la Junta de Extremadura, el Sr. Rodriguez Ibarra

Leer más...

 

Los últimos meses están siendo de bastante ajetreo en para la Junta Regional de Falange Auténtica en Extremadura. Se están manteniendo contactos por toda la región con el objetivo de ir consolidando nuestra organización, no sólo como hacen los grandes partidos con la intención de ir preparando la precamapaña electoral, aunque lógicamente las tareas digamos más electorales también se están realizando. Ahora mismo está en estudio la posible confección de listas para las autonómicas, que en caso de verificarse supondría un salto cualitativo para Falange Auténtica en nuestra región, ya que sería la primera vez que concurriríamos a dichos comicios.

 

Desde el pasado mes de noviembre hasta la fecha también se está desarrollando la campaña “Es esta su igualdad” en la que se pone en solfa las diferencias sustanciales entre una juventud que no encuentra empleo, no en vano Extremadura sufre la mayor tasa de paro juvenil del conjunto del Estado, mientras que personajes sin preparación copan los más altos puestos en la administración por el simple hecho de ser la voz de sus amos y hacer en todo momento lo que el partido les manda. Esta campaña se ha llevado a cabo fundamentalmente en las comarcas del Jerte y La Vera, coordinándose desde Plasencia, así como en Cáceres capital, Alcántara y las comarcas de las Vegas del Guadiana. Se prevé continuar por otras zonas de la geografía extremeña.


Reunion regional Diciembre 2010

Leer más...

 

El famoso Plan E, aquél invento de Zapatero para supuestamente crear empleo y que en gran medida sólo ha servido para que tengamos las mejores aceras de Europa por los que transitan nuestros más de cuatro millones y medio de parados tiene su continuación en Guareña.

 

Antes de proseguir con estas líneas conviene dejar claro que no todo lo que se hizo con el Plan E ha sido negativo, es cierto que se han mejorado o creado ciertas infraestructuras pero también es cierto que en muchos lugares, entre ellos nuestro pueblo se han llevado a cabo obras totalmente innecesarias como la creación de acerados en los jardines centrales de la avenida de la Constitución.

 

¿Cuántos empleos creó el Plan E en Guareña? ¿Por qué se consintió la recepción de algunas obras defectuosas como las rotondas de la carretera de Cristina, con un trazado peligroso que más que favorecer el tráfico (motivo por el que supuestamente se hizo) contribuye a todo lo contrario, o la de la calle Gamero justo en el acceso al polígono industrial La Alberca, que a los pocos días de crearse presentaba hundimientos en algunos tramos?

Leer más...

Según informa la agrupación socialista de Guareña, a través de su página web y mediante carteles en distintos establecimientos, hoy martes 11 de enero, Don José Luis Navarro, Consejero de Industria y Medioambiente de la Junta de Extremadura, intervendrá en un acto público, que tendrá lugar en la propia sede del PSOE, para informar sobre la Ley de Caza en nuestra región.

Sin duda, como vecinos de Guareña, agradecemos la visita del consejero y esperamos que la charla sea de provecho para todas las personas aficionadas a la caza que hay en
nuestro pueblo. Lo que no alcanzamos a entender es por qué los políticos regionales que durante los últimos cuatro años no se han acercado para nada a Guareña (salvo casos muy concretos y justificados) y eso que estamos a tan sólo 22 kilómetros de la capital autonómica (bueno ahora a alguno más con la necesaria obra de reforma de la carretera de Mérida). En septiembre nos visitó el presidente regional del PP y candidato por ese partido a la presidencia de la Junta de Extremadura, en diciembre fue el propio presidente de la Junta quien se acercó a inaugurar el “microespacio para la creación joven” y ahora le toca el turno a un consejero que debería haber aparecido mucho antes por aquí para explicar cuestiones que afectan a todos los vecinos, no sólo a los aficionados a la caza y no sólo a las gentes de nuestro pueblo, sino de toda la comarca. Nos estamos refiriendo a los distintos proyectos de centrales térmicas de ciclo combinado que pretenden instalarse en La Zarza, Alange y Valverde de Mérida. No vamos a ahondar mucho más en este tema porque en una entrada anterior en esta misma web ya tratamos el asunto de las térmicas que lamentablemente han obtenido un favorable informe de impacto ambiental.

José Luis Navarro Rivera

 

Leer más...

Comenzamos 2011 con la, para nosotros, nefasta noticia de que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio rural y Marino (MARM) ha formulado la declaración de impacto ambiental favorable al proyecto de central térmica de ciclo combinado de 1.100 megavatios (MW) que la compañía Mérida Power S.L. promueve en Valverde de Mérida.

La citada declaración de impacto ambiental favorable al proyecto de Mérida Power se suma a la que en septiembre de 2009 recibió el proyecto de Iberdrola Generación en Alange, de 850 MW (que además cuenta con la autorización ambiental integrada que concede la Junta de Extremadura), y el de EGL en La Zarza, de 400 MW, el pasado mes de julio.

En Falange Auténtica no alcanzamos a entender cómo empresas altamente contaminantes, con una vida útil relativamente corta y además en zonas fértiles como son las vegas del Guadiana que cuentan con un rico patrimonio natural, agropecuario, paisajístico, histórico y monumental, pueden obtener la declaración de impacto ambiental favorable. Es del todo incomprensible que este tipo de empresas consigan dicha declaración, cuando a nadie se le escapa que el impacto ambiental en la zona será más que significativo.

No queremos ser mal pensados, pero creemos que algo tiene que ver la situación política de Valverde de Mérida con el hecho de que el proyecto de central térmica de ciclo combinado en la citada localidad haya obtenido la citada declaración favorable. Como todos sabemos, en Valverde desde hace ocho años se vienen repitiendo, voto arriba, voto abajo, los mismos resultados electorales, 3 concejales para el PSOE, otros 3 para el PP y los mismos para el Grupo Independiente de Valverde, que curiosamente en 2007 fue la formación que más votos obtuvo aunque no es la gobernante, ya que un curioso pacto contra-natura PSOE-PP dio la alcaldía a los “peperos”.

Fue el PSOE, con la todopoderosa ex-alcaldesa y ex-eurodiputada Manuela Frutos Gama, actualmente diputada en la asamblea de Extremadura, quien dio la alcaldía de Valverde de Mérida al PP. Todo con tal de que el regidor no fuese del Grupo Independiente, curiosamente (y ya van siendo muchas curiosidades) la única formación política que desde que se tuvo conocimiento del proyecto de Mérida Power S.L. se opuso abiertamente al mismo. Mientras que la señora Frutos Gama se ha posicionado siempre, alegando el engaño manifiesto de la creación de empleo, a favor de la instalación de la central térmica.

 

Falange Autentica contra la instalación de una central térmica en Guareña

Leer más...