Falange Auténtica

Ni Pan, Ni Democracia, Ni Nación

Detalles
FA logo
Colaboraciones
09 Julio 2014
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

La política española ha ido degenerando hasta llegar a un grado insoportable de indecencia, de olor irrespirable a intereses bastardos, de superposición de la propaganda a los hechos. Y tanto aquella como los hechos, los comprobamos empapados de irracionalidad y carentes de sentido común.

La ilusión democrática del Pueblo durante la Transición, junto a las acusaciones al Régimen Franquista de"opresor de la clase trabajadora", hicieron alumbrar esperanzas de un Estado Social y democrático al servicio de las Personas. Los destellos de frases en el texto de la Constitución sobre el derecho al Trabajo y a la Vivienda, encandilaron a un pueblo que se volcó en un nuevo proyecto colectivo que se presumía iba a ser de vida en común. Nadie explicó que esas frases estaban vacías de contenido normativo real, puesto que no pertenecían a la parte dispositiva del texto constitucional. Y sólo algunos explicaron, recibiendo insultos por ello, a qué nos conducía el dar carta de naturaleza política a quienes tienen como objetivo destruir el destino común de los españoles.

Hoy, 36 años después, el tiempo nos da una perspectiva y el presente nos aporta una realidad. Un contraste entre el presente y aquel pasado. Así podemos afirmar que se ha ido legislando en sentido inverso a la democracia y a los derechos sociales. Y la educación ha ido degenerando, en una espiral hacia la confusión y la defensa de los intereses mercantilistas que empobrece, en el aspecto humano, técnico y económico, a las PERSONAS.

Aquellas ilusiones se han tornado en HAMBRE, IMPOTENCIA, ABANDONO, AGRESIÓN y DICTADURA:

Leer más...

De Omagh a Estrasburgo despreciando a las víctimas del terrorismo

Detalles
FA logo
Colaboraciones
07 Julio 2014
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Cartel de la película OmaghPor Mendelevio

Omagh, es una película de 2004 que reconstruye el atentado del IRA auténtico en dicha ciudad en 1998. Es interesante volver a verla en estos tiempos de ignominia. El caso de la impunidad del IRA auténtico puede ayudarnos a ilustrar la vergüenza por la que pasamos la gente de bien en España tras la derogación de la doctrina Parot. Desgraciadamente no podemos recurrir a filmografía española sobre ETA, ya que esta o busca ser falsamente equidistante entre las víctimas y los asesinos (La pelota vasca, la piel contra la piedra de Julio Medem en 2003) o simplemente hacen mofa de los prejuicios nacionalistas.

En la película dirigida por Pete Travis se refleja el desprecio de los políticos hacia las víctimas, a las que dan palmadas en la espalda pero les niegan justicia. Las victimas se convierten en una molestia que entorpecen el proceso de paz.

terrorismo ETA
Leer más...

La autogestión falangista

Detalles
FA logo
Colaboraciones
29 Junio 2014
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Para definir la Autogestión no se requieren grandes circunloquios teóricos. Se trata de un modelo empresarial donde la toma de decisiones corresponde al conjunto de los trabajadores adscritos a una entidad productiva. 

Pueden éstos someter a discusión asamblearia cada una de las decisiones que deban ser adoptadas, o las propuestas que deban ser debatidas; pueden, también, delegar la gestión en un equipo directivo emanado de la propia Asamblea; pueden, en fin, externalizar la gestión  por tiempo limitado, etc.

Qué es la autogestión?

economía social autogestión
Leer más...

La vida sigue igual

Detalles
FA logo
Colaboraciones
26 Junio 2014
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

En algo menos de un mes nuestro País parece haber sufrido una transformación, como una especie de catarsis. Una serie de cambios rápidos, prácticamente espontáneos (principalmente para cualquier despistado), han venido a modificar el panorama sociopolítico e institucional de España. El primero fue la lógica aplastante de la abstención en las elecciones europeas del 25-M, al que siguieron, de forma paralela, la caída del bipartidismo imperante durante las tres últimas décadas y la irrupción de fuerzas políticas alternativas que se articulan de manera más natural y orgánica que los aparatos de los grandes partidos del sistema. El que UPyD e IU duplicasen sus resultados electorales no fue tan sonado como el que Ciudadanos obtuviese europarlamentarios o la aparición estelar, con más de un millón doscientos mil votos a sus espaldas, de nuevas formaciones como PODEMOS. La aparición en esta última en el panorama político nacional ha sido objeto de todo tipo de comentarios, chascarrillos y chismes en prácticamente cualquier rincón del solar patrio, desde la charla de bar hasta las más sesudas tertulias radiofónicas y televisivas. Visto lo visto, parece ser que a los aparatos del sistema PPSOE no les ha sentado nada bien el que una parte de los “indignados”, de quienes formaron parte del movimiento 15-M y Democracia Real Ya, hayan conseguido articularse, organizarse y en tiempo casi record llegar a conseguir un respaldo ciudadano considerable. Tal capacidad de respuesta ha roto los esquemas de la casta dominante mucho más que la acusada abstención.

Leer más...
Página 39 de 168
  • Inicio
  • Anterior
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • Siguiente
  • Final