Falange Auténtica

La política económica española

Detalles
FA logo
Colaboraciones
04 Octubre 2012
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Por Mendelevio.

 

La política económica española de los últimos 15 años ha consistido en ganar tiempo para que los problemas se solucionen solos. ZP se limitó a levantar aceras y construir polideportivos para estimular la demanda agregada, mientras se solucionaba la crisis financiera internacional. Se supone que sólo había que resistir hasta que volviera a fluir el crédito. El tsunami de las hipotecas subprime y la quiebra de Lehman Brothers pasó, y España seguía cayendo al pozo, pero más endeudada.

Rajoy ha cogido el camino contrario al ZP anterior a mayo de 2010. Se busca recortar el gasto público y aumentar los objetivos fiscales. La prioridad es solucionar la crisis de deuda con el apoyo de las migajas que nos presta el BCE, comprando nuestra deuda. El objetivo ahora es resistir sin declarar la bancarrota del Estado, hasta que la economía mundial se recupere y tire de la nuestra. Las mediadas como subir el IVA está claro que no buscan la recuperación económica, sino conseguir financiación de la troika a nuestro arruinado Estado. Rajoy no busca recuperar la economía, sino que el Estado llegue a fin mes sin "default"

congreso_diputados

Leer más...

Las trampas de la educación concertada

Detalles
FA logo
Colaboraciones
19 Septiembre 2012
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Por Mendelevio.

 

Este artículo trata de desmontar el discurso neoliberal que busca justificar la privatización de la enseñanza como el modelo más eficaz y justo1. Nos quieren plantear la libre competencia de distintos modelos educativos como el modelo más eficiente de asignar recursos. También nos dijeron que con la liberalización de la electricidad, los combustibles, las comunicaciones bajarían los precios. Los precios en España de estos productos son escandalosamente caros2. También, según la lógica neoliberal, el propio mercado acabaría expulsando las ofertas educativas menos competitivas. Pero ¿y los alumnos que las han cursado en qué situación quedan? Los experimentos con gaseosa, y no con nuestros hijos. Mal está que estafen a nuestros abuelos con Gescartera, Participaciones Preferentes de Cajas de Ahorro o de Nueva Rumasa, pero que engañen a nuestros hijos con chiringuitos educativos es inadmisible. El libre mercado ha traído estafas en la prestación de servicios, en inversiones financieras, en promociones inmobiliarias... y ahora se le quiere ofrecer también la educación.

educacion_elroto

educación pública privatizaciones
Leer más...

La herencia de Dali

Detalles
FA logo
Colaboraciones
17 Septiembre 2012
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Por Mendelevio.


"Nada será fácil pero todo es posible. No será fácil porque
Catalunya no tiene ninguna de las estructuras de un Estado
normal y esto no se construye de la noche al día(...) "no será fácil
porque el Estado español no nos lo pondrá fácil, como siempre ha
hecho"

Declaraciones de Artur Mas el 11 de septiembre de 2012.

 

El nacionalista Artur Mas enfrenta a Cataluña con España, como dos unidades distintas que negocian. No como una parte integrante de la otra. Todas las negociaciones que llevan a cabo los nacionalistas catalanes con los inquilinos de la Moncloa tienen un objetivo: la secesión de esta parte de España. Pero los nacionalistas juegan a su antojo con la pertenencia de Cataluña al Estado Español.

Cuando en 1989 muere Dalí se hace público su último testamento que dictó el 20 de septiembre de 1982. Dalí instituyó "heredero universal y libre de todos sus bienes, derechos y creaciones artísticas al Estado español" en la cláusula tercera. Según el diario El País dicho documento anula en principio el anterior testamento de Dalí, de 1980, por el que, al parecer, legaba sus bienes a partes iguales al Estado y a la Generalitat de Cataluña [1].

dali_ja

Leer más...

Normalidad y tolerancia democrática

Detalles
FA logo
Colaboraciones
30 Agosto 2012
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

"Ahi radica el verdadero poder de los medios masivos:
son capaces de redefinir la normalidad"
(Michael Medved)

 

No es infrecuente que conceptos como "democracia" y "normalidad" choquen entre si, haciendo que el común de los mortales se extravíe y termine por afirmar que no entiende nada de nada.

Es así absolutamente democrático que un sanguinario terrorista sin una pizca de arrepentimiento pero enfermo de cáncer sea puesto en libertad. ¡Es que es por humanidad!. Por humanidad...¿hacia quién?. Hacia él, hombre, hacia él. Me pregunto que hacemos con el resto de presos que con cáncer o sida abarrotan las cárceles españolas porque ¿tendrán los mismos derechos?.

Bolinaga

Leer más...
Página 54 de 168
  • Inicio
  • Anterior
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • Siguiente
  • Final