Falange Auténtica

Hoy, por fin, saldré del armario

Detalles
José Antonio Vergara Parra logo
Colaboraciones
01 Julio 2022
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Sí. De esa mazmorra figurada aunque angosta en la que algunos, por dispares razones y por el qué dirán, nos recluimos. Más cerca de los sesenta que de los cincuenta, muchas cosas han dejado de importarme aliviando las alforjas de pesos innecesarios. Ando tras la verdad, al menos, tras la mía; tras la coherencia ideológica e intelectual. España y los españoles jamás me fueron indiferentes porque no es posible permanecer impasible frente a aquello que se ama.

Quienes algo me conocen saben de mi pasión por la política. Media vida buscando mi lugar y, por fin, he visto la luz. Una candela que siempre estuvo ahí aunque que, por mi ceguera, pasó inadvertida durante demasiado tiempo. Reconozco que sus llamaradas fueron insistentes pero fui cobarde.

Leer más...
Stop IVA

Por una nueva fiscalidad

Detalles
Mendelevio logo
Colaboraciones
25 Marzo 2022
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Por Mendelevio.

‘Es lamentable decir que el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos’. ‘Hablamos de recaudar ingresos para hacer políticas de gasto’. Estas dos perlas son del presidente del Comité experto de la reforma fiscal, Jesús Ruiz-Huerta[1]. Este tipo dirigía la reforma fiscal con la que nos amenazaba la ministra Montero, y que gracias a la tenacidad y lucha de los trasportistas está en revisión. Estos lumbreras planeaban una subida de IVA eliminando los tipos reducidos y una subida de los combustibles: ‘igualar la fiscalidad de diésel y gasolina de automoción’… ‘se recoge una revisión de la fiscalidad de hidrocarburos que se traduce en una subida sustancial de la tributación sobre los hidrocarburos, en particular sobre el gas natural y los carburantes de automoción’. Para Xavier Lavandeira, miembro del grupo de expertos, redundaría en un notable incremento del conjunto de los impuestos sobre el transporte, y permitiría recaudar hasta 6.850 millones[2]. A esto se suma los peajes en las autovías que nos van a clavar[3].

Leer más...

¿Ceuta y Melilla indefensas?

Detalles
Lauria logo
Colaboraciones
01 Marzo 2022
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

El pasado jueves, 24 de marzo, la Comisión de Defensa del Senado rechazaba una iniciativa de Vox que planteaba la solicitud de modificación  del artículo 6 del Tratado del Atlántico Norte, de 4 de abril de 1949, para que «recoja e incluya, de forma explícita, a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla bajo la protección de la OTAN”, situación límbica en la que están desde la adhesión de España al tratado Atlántico, que en su artículo 6 delimita la zona geográfica que cubre el tratado, no incluyendo de forma explícita los cinco territorios españoles del norte de África -las ciudades autónomas de Melilla y de Ceuta, los peñones de Vélez de la Gomera y de Alhucemas, y el archipiélago de las Islas Chafarinas.

 ¿Por qué se hizo así en las negociaciones del tratado de adhesión?, pues habría que preguntar al “primo de Zumosol” (EE.UU.) y a la “madre de la Pantoja” (Francia). Es de suponer que tanto al peso pesado de la Alianza Atlántica como la antigua potencia colonial lo pondrían como condición para la entrada de España en la OTAN, dado que tanto uno como otro han mantenido desde siempre fuertes lazos de alianza con el reino Alauita.

Marruecos OTAN guerras Ceuta Melilla
Leer más...

Ganadería y populismos

Detalles
Mendelevio logo
Colaboraciones
22 Febrero 2022
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Por Mendelevio.

Ofrecer soluciones sencillas a problemas complejos suele ser una de las señas de identidad de los populismos. En la reciente polémica, que no debate, sobre las macrogranjas tenemos un ejemplo de ello. El nostálgico de la desaparecida Alemania comunista, Alberto Garzón, habla de la ganadería extensiva como una palabra mágica, solución a todos los problemas, y desde VOX han entrado al trapo defendiendo de forma acrítica el modelo de ganadería industrial, sin tener en cuenta su impacto sobre los acuíferos o sobre otras actividades del mundo rural, como el turismo rural o las segundas residencias.

Leer más...
Página 20 de 168
  • Inicio
  • Anterior
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • Siguiente
  • Final