No es sólo que por aquí se ignore a ese insólito grupo de Puerto Rico partidario de la reunificación con España; también por aquí se desconoce la existencia de aquel otro añejo y decidido movimiento independentista gestado en universidades y en barrios bravíos de la nación boricua. Nos dicen que allá hay zonas en que, aun a costa de sufrir marginación, se resisten a venderse a la vorágine de un desarrollismo turístico de tufos coloniales al gusto gringo. Son sus habitantes los que nutren las raíces hispanas de la perla caribeña a la que arribó Juan Ponce de León en el siglo XVI y los que están dispuestos a hacer entender al mundo que la hispanidad en el siglo XXI será, por paradójico que le pueda sonar a los superficiales, palabra sinónima de anticolonialismo.

Leer más...

El pasado mes de marzo, hubo un grupo político hermano que hizo campaña para Falange Auténtica en nuestra tierra hermana argentina.

Miles de envíos por correo electrónico, céntricas avenidas de Buenos Aires empapeladas con nuestros lemas y sus nombres junto a los nuestros. Nuestra voz a través de su voz y la de  sus lideres, batiéndose a miles de kilómetros, dignamente, con razones y con argumentos ante los representantes de PP, PSOE, CIU, PNV y BNG.

Ya lo dijimos antes y lo repetimos ahora, solo nos separa del MPA la distancia, y a pesar de ella nos unen muy fuertemente los principios. Sabernos representados en la Argentina por el Movimiento Peronista Auténtico, con sus peculiaridades, con su libertad, diferentes pero iguales a nosotros, y sobre todo con su irrenunciable compromiso con la lucha a favor de los más débiles desde posiciones que hacen de la persona el centro del sistema, nos llena de un orgullo y un agradecimiento inmenso.

 

Leer más...

Por Alonso Goya

La piel de gallina y los pelos como escarpias, ¿verdad? Pues tan sólo tenemos que cambiar la palabra que se refiere a la procedencia de los fallecidos y la noticia será la misma y tan real como el aire que respiramos.

Desde el 15 de julio hasta primeros del mes de septiembre habían fallecido 13 personas, 13 ciudadanos argentinos, 13 seres humanos, 13 aborígenes de la etnia toba, los primeros habitantes de la provincia de Chaco, en el Norte de nuestro país hermano.

 

Por buscar una explicación local y medio lógica a tamaño desastre, podríamos culpar a la paulatina desindustrialización del país, muy especialmente sentida en esta zona, y por el auge del cultivo de la soja que sustituyó a los cultivadores del algodón, pero el problema no se puede justificar así; es mucho más profundo y culpa de lleno a la injusticia y a las desigualdades que se viven en Argentina y en el resto del mundo.

Leer más...

 

Crítica de la Argentina - Edición Sábado 7 de Junio de 2008

Pasaron tres días en el Puente Internacional. Lo hicieron crucificados como símbolo de la pobreza y la miseria. Fue en La Quiaca, la ciudad emplazada en el norte de Jujuy, cabecera del departamento de Yavi que funciona como paso fronterizo con Bolivia. Lo hicieron en La Quiaca a 3.400 metros sobre el nivel del mar. A la vista de 10 mil habitantes que no tienen nada.

Jesús Olmedo, el cura español que llegó a esas tierras en los 70, y sus seguidores buscaron esa forma de reclamar por el hambre y por la miseria. Pero no los escucharon. Por eso decidieron marchar. Dejaron el puente y a las cuatro de la tarde del jueves llegaron al pueblo y al municipio. Y lo tomaron. Eran 300 personas las que pasaron la noche en reclamo y ayer, a las ocho de la mañana, el juez penal de turno, Jorge Álvarez Prado, dio la orden de desalojar y de reprimir.

Leer más...

Por Carlos Javier Galán

En el pueblo de San Clemente (Perú), en medio de las ruinas del terremoto, en un hospital de campaña atendido por voluntarios del SUMMA madrileño, ha nacido una niña. Los padres han decidido que se llamará España.

Me emociona leerlo. Porque, cuando tantos se avergüenzan aquí patéticamente de su propia identidad nacional, en ese rinconcito del Perú el nombre de España ha sido elegido, con gratitud, por una familia humilde para su hija. Al otro lado del Atlántico, España significará vida entre tanta muerte, alegría entre tanto dolor, esperanza.

Leer más...

Falange Auténtica se expresa a través de sus comunicados y campañas y de los editoriales de esta web. La organización no hace necesariamente suyas las opiniones vertidas en los artículos firmados.