Actualidad

Conoce la actualidad de Falange Auténtica

El político que por decreto aumenta los costes a las pequeñas empresas y a los Autónomos, elevando los salarios por encima de las posibilidades del Sector, NO ESTÁ AYUDANDO A LOS TRABAJADORES aunque a éstos les parezca que sí. Lo que está haciendo, aparentando defender a los obreros, es QUITARLES DE EN MEDIO A LOS GRANDES CAPITALISTAS la competencia de los últimos mosqueteros, que luchan contra la actividad desleal de un empresariado capitalista cada vez más agresivo, como le pasa a todos los que resisten frente a la presencia dominante en el mercado de empresas como Amazon o los grandes distribuidores de productos agrícolas.

Leer más...

Esta frase nos sirve para entender la relación entre la voracidad fiscal del Estado en manos de los PARTIDOS POLÍTICOS, y la paulatina y progresiva pérdida de los DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES.

El Estado, en una incesante acción por llevarse cada vez más LECHE DE LA VACA, lo que está provocando es que los que trabajan en la vaquería cada día tengan MENOS LECHE con la que negociar con al dueño de la vaquería.

La Leche que se lleva el ESTADO es una parte importante. Sólo en seguridad social se lleva entre el 32% y el 39% Luego hay que añadir impuesto de Sociedades, IRPF, IVA (que no es neutro como se dice, porque tiene como mínimo un coste financiero), impuestos sobre la energía eléctrica sobre los combustibles, IBI, impuestos de rodaje...

Y eso que se lleva el Estado es imposible que sirva para ser negociado al dueño de la vaquería por los trabajadores, para mejorar sus sueldos y todas las condiciones laborales, sencillamente porque ya no lo tiene.

Y así de esta manera, cuando el Estado sube impuestos, aunque tú no lo veas, aunque te lo oculten, lo que está ocurriendo es que para que el equilibrio de la viabilidad económica de la vaquería se recupere, en términos generales, cada CÁNTARA MÁS DE LECHE que el Estado le vaya quitando al dueño de la vaquería, será una disminución futura de los salarios y un aumento de la precariedad en las condiciones laborales como trabajar más tiempo por el mismo salario.

Desde esta realidad, se ve perfectamente el engaño demagógico y pernicioso de la subida de más de un 40% de los costes laborales en 4 años, cuando la LECHE cada día, no es que valga más, es que vale menos. Y estas subidas por Decreto sin bajar los impuestos, que seria la forma en que el Estado devuelva a los productores una parte de la LECHE que se venía quedando, y así mejorar los márgenes con los que negociar las condiciones laborales de su personal. Y por parte del personal, tener la posibilidad de poder reclamar una parte de esas CÁNTARAS que antes tenía el Estado y al bajar los impuestos las tiene el dueño de la vaquería.

Desde esta realidad, se observa la mentira demagógica sobre la reforma laboral. Porque llega un momento en que recobrar los DERECHOS LABORALES no puede ir sólo. Tiene que ir acompañado de la devolución al productor de excesivas CÁNTARAS DE LECHES que se queda el ESTADO. Por eso es una falsedad las posturas de quienes se nos presentan como defensores de nuestros derechos laborales y a la vez gestionan el Estado gastando más de lo que se puede producir. Y pretenden que el dueño de la vaquería además de darle más CÁNTARAS AL ESTADO, mejore las condiciones de trabajo de sus empleados. Y todo sin SABER CUÁNTA LECHE DA LA VACA, y sin saber que muchas veces y en estos días está pasando, que al dueño de la vaquería le cuesta más producir un litro de leche, que el precio que le pagan por ella.

Y desde esta realidad también se comprende, no sólo la falsedad sino la perversión de la gestión política del EMPLEO. Hoy tenemos más empleo PÚBLICO que PRIVADO. Es decir, cada vez hay menos vacas dando leche y el Estado quiere más.

Y en esto, sin ir a la universidad, se adivina que tiene un punto de colapso matemático, porque la VACA DA LA LECHE QUE DA... Y NO MÁS.

Nosotros los falangistas no aspiramos a un Estado que devore al mundo del trabajo, gastando como los hijos malcriados. Queremos que ese Estado enseñe y ayude a los trabajadores de la vaquería a ser los propietarios de todas las CÁNTARAS DE LECHE, siendo los dueños de los resultados de su trabajo. Y que la Hacienda pública se quede con lo necesario para dar leche a los impedidos que no puedan trabajar, y mantener el correcto funcionamiento de los servicios públicos y nuestra seguridad.

Juan Fco. González

La situación por la que atraviesa el Sector primario español no es buena. Aquellos compatriotas que nos procuran alimentos seguros y de calidad deberían ser considerados como un sector estratégico por los gobernantes de nuestro país, habida cuenta que, en una situación de crisis generalizada como la que estamos sufriendo, tener garantizado que los españoles puedan comer no es algo baladí.

Leer más...

Por Mendelevio.

En la gestión de la pandemia no ha dimitido nadie, ni nadie va a ir a la cárcel. 80.000 muertos adicionales  que hubo en 2020 porque no se tomaron medidas, aun sabiendo la gravedad del COVID desde febrero, sin que nadie haya asumido la responsabilidad[1]. Ese mentiroso compulsivo que tenemos por presidente declaró en el congreso en marzo de 2020 “Con lo que sabemos hoy, el mundo no hubiera actuado de la misma manera”[2], pero tenía información para haber actuado de otra manera, y no lo hizo por interés político y partidista. No lo decimos nosotros, lo dijo Yolanda Díaz en diciembre de 2021:

"Me acuerdo bien que Pablo (Iglesias) era vicepresidente y lo llamé desolada por lo que estaba pasando. Yo el 15 de febrero como la pandemia azotaba fuertemente a Italia convoqué a mi equipo porque tenía la convicción de que España es Italia y necesitábamos desplegar un montón de medidas porque veíamos lo que iba a pasar. Tanto fue así que el 4 de marzo presenté una guía enormemente polémica en el Gobierno, y también fuera se me acusó de alarmista. Esto fue en la antesala del 8M"[3].

Yolanda Díaz,diciembre de 2021
Leer más...

Por Mendelevio.

Falange Auténtica lleva años denunciando los excesos de la ganadería industrial, hasta el periódico Público en 2019 se hacía eco de nuestras campaña. Está clara que la expansión de este tipo de actividad, es insostenible, genera beneficios para unos pocos, y perjuicios para todos, sobre todo por la contaminación de los acuíferos con los nitratos de los purines. No genera apenas empleo, ya que con el uso intensivo del agua para las labores de limpieza, apenas tiene mano de obra y los mataderos llevan años abusando de la figura del falso autónomo generando empleo precario2, perjudica gravemente a otras actividades que generan más empleo (como el turismo rural, la segunda residencia…) y repercute negativamente en la calidad de vida de los pueblos.  Además el abuso de los antibióticos en estas explotaciones3,4, los parásitos y la zoonosis son un riesgo grave para nuestra salud5. ¿Por qué entonces con estas ideas y nuestra trayectoria pedimos la dimisión del ministro Garzón por sus declaraciones?

1

1) Garzón está en un Gobierno que firmó en 2018 un acuerdo con China para favorecer la exportación de cerdo6, llevamos años con una expansión desmedida de la agricultura industrial para que en China7 o Alemania coman cerdo barato. La expansión más reciente de estas instalaciones ha sido favorecida por el Gobierno del que Garzón es ministro.

2

2) Garzón está cobrando por ser miembro de un Gobierno que tiene competencias sobre las Confederaciones hidrográficas8, las cuales se deben dedicar gestión de recursos y aprovechamientos, protección del dominio público hidráulico, concesiones de derechos de uso privativo del agua, control de calidad del agua...  y no han hecho NADA por proteger los acuíferos. De hecho la Comisión Europea9 ha decido llevar a ESPAÑA ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la deficiente aplicación de la Directiva sobre nitratos. La Comisión envió una carta de emplazamiento a España en noviembre de 2018 y un dictamen motivado en junio de 2020 en los que señalaba el incumplimiento por parte de España de las disposiciones de la Directiva sobre nitratos, y estamos en 2022 y el Gobierno del que Garzón es ministro, no ha hecho su trabajo.

3

3) En comunidades autónomas con participación en el Gobierno de Unidas Podemos se está produciendo una expansión de la ganadería industrial en los últimos años. En enero de 2022 Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Navarra han anunciado o aprobado medidas contra las  nuevas explotaciones de ganadería intensiva … pero el daño ya está hecho, han aprobado explotaciones de ganadería industrial a destajo los últimos años, y esas son las que están saturando los acuíferos10. Recordemos que Podemos participó en el Gobierno de Castilla la Mancha en la anterior legislatura y no sólo no se limitó la expansión de estas explotaciones, sino que se dispararon, e incluso ese gobierno en 2016 sancionó a dos veterinarios que cometieron la osadía de inspeccionar a Incarlopsa11. Cuando gobernó en Cataluña el Tripartito del que Iniciativa per Cataluya formaba parte la contaminación por nitratos en la cuenca del Ter en la comarca de Osona era un problema12, ese gobierno, y los siguientes no hicieron nada por atajarlo13. El gobierno valenciano hasta ahora tampoco ha hecho frente al problema14.

4

4) La carne industrial es más barata que la extensiva, por eso es peor, pero no todos pueden comprar la buena, Tenemos claro que quien toma jamón de 12€ y no de 60€, no es porque le guste más sino por no poder hacer el gasto que sí hizo Garzón en solomillos en el banquete de su boda15. En estos tiempos de crisis y pobreza en España, en los que: ‘El 5,4% de los españoles no pudo permitirse comer carne, pollo o pescado una vez cada dos días en 2020, según revela la Encuesta de Condiciones de Vida que ha publicado esta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE). Son el doble de los que tenían esta carencia hace 5 años, en 2015 (2,6%)’ 16, el sermón que hecho el Ministro a los españoles pidiéndoles que consuman menos carne, resulta obsceno e indecente17. Ganadería intensiva en España ha habido siempre y ha permitido el acceso a la ingesta de carne a las personas con las rentas más bajas. La cuestión es su expansión en los últimos años para exportar a Asia que ha aumentado la demanda de sus consumidores, o a Europa18, porque han reducido su oferta al poner normativas más estrictas.

5

5) El Ministro Alberto Garzón ha metido, con sus irresponsables declaraciones a un medio de prensa extranjero, a todo un sector en el mismo saco19. Y lo ha hecho de manera cínica porque, si considera que en determinadas comarcas de nuestro país hay un problema con las macrogranjas de ganadería intensiva, que lo hay y nosotros lo hemos denunciado, ya está tardando en proponer al Gobierno en el que está, medidas para acabar con eso.

La función por la que los españoles pagamos un sueldazo a Alberto Garzón es vigilar que la carne que llega al mercado sea apta para el consumo y sacar del mismo a la no apta. Lo fundamental es que se comporte como un ministro, legisle y vigile que se cumpla la legislación, no como un tertuliano o un twittero, no se puede estar en el gobierno y en la oposición. No se puede atacar de forma indiscriminada a todo un sector productivo o jugar con la alimentación de las personas con menos renta. Sobra demagogia y AGIPROP mientras que falta trabajo y gestión de gobierno.

 

 

Fuentes: