Actualidad

Conoce la actualidad de Falange Auténtica

A raíz del removimiento de los restos mortales de José Antonio he tenido la ocasión de escuchar y leer los mayores disparates. Que un medio confunda la figura del fundador de la Falange con la de su padre cabe dentro de lo posible ya que, en estos tiempos, la obtención de un grado universitario (en periodismo, sin ir más lejos) no presupone en absoluto la posesión de un grado parejo de cultura general. Pero cuando el error se repite y alcanza nada menos que a la televisión del Estado, o se dilata uno en la santa ingenuidad o empieza a preguntarse "qui prodest", ¿a quién beneficia?

Leer más...

Recogemos testimonios de militantes falangistas en 1977.
 
Desde Falange Española de las JONS (auténtica) la matanza se vivió así, José Luis Arroyo y Jorge Perales fueron dirigentes de la formación:

"Recuerdo que Enrique Valdevira primer abogado asesinado en la “matanza de la calle Atocha” era amigo y compañero de Jose Luis Arroyo y mío, daba clases de Historia en la Academia JEA ( propiedad De Arroyo) . Aquella fatídica noche deje a Valdevira en la puerta del despacho donde fue asesinado, veníamos los dos en mi coche de dar clases en JEA, me invitó a subir, ( Jorge sube unos minutos y te doy unos papeles particulares) era ya tarde, déjalo, mañana me lo llevas . Me fui a casa , cené , puse la radio, oigo la noticia … oigo su nombre como primer identificado… rezo… llamo a Jose Luis… lloramos … y fuimos a consolar a su mujer, llenos de dolor y de rabia… Enrique era un abogado de Comisiones pero nos entendíamos en principios falangistas. .. ¡ Que cosas te depara la vida! Enrique Valdevira ¡PRESENTE! Entendía a Jose Antonio , más que muchos".

J.J. Perales.


Y desde la Falange Española (independiente):

"Lo he contado en otros foros. La candidatura [de las elecciones autonómicas de 2023] me hace recordar que mi camarada Nicolás Poveda y yo, entonces recién colegiado, no desconocidos como falangistas, estuvimos en el velatorio de los de Atocha, en el Colegio de Abogados. Persignarnos y padrenuestro. Sigfredo (Hillers) nos había dicho que allí estuviéramos; y estuvimos, de buen grado".

J.R. López

 
 
Desde Falange Auténtica queremos añadir a estos testimonios, lo siguiente:
 
1) Falange Auténtica rechaza cualquier forma de terrorismo y se ha posicionado siempre, y se posiciona ahora, con las víctimas y contra los verdugos.
2) Falange Auténtica apoya una política penitenciaria de reinserción de los delincuentes, una vez hayan cumplido sus condenas.
3) El repugnante asesinato de los cinco abogados laboralistas del despacho de la calle Atocha de Madrid en 1977 no fue perpetrado por falangistas, sino por pistoleros de ultraderecha empeñados en volver a un Régimen político que nada tenía que ver con nuestro ideal de una república española social, democrática y de derecho. Los falangistas auténticos en aquella etapa de nuestra historia, algunos de ellos con vínculos de amistad con los abogados asesinados, ya hicieron pública su condena ante tan miserable y criminal acto, y nosotros lo volvemos a hacer ahora.
4) Consideramos un acto de cinismo político que los mismos que se rasgan las vestiduras por la inclusión de uno de los ejecutores de aquel crimen en una lista electoral municipal para las elecciones del próximo 28 de Mayo, sean quienes blanquean, pactan y hasta algunos justifican a los criminales de ETA, de los GRAPO o del FRAP.

 

La república de camaradas de Falange Auténtica cierra filas en torno a su Secretario General, Antonio Pérez Bencomo, ante la perdida de su padre. Un hombre bueno que supo hacer familia y transmitir valores.
Nuestro mas sentido pésame para toda la familia. D.E.P.
Cuando la pena nos alcanza, alzamos nuestra convicción de que la muerte no es el final.
Un fuerte abrazo camarada y Jefe.

El no construir viviendas sociales, es una bajada real de los salarios a la clase obrera por parte de una clase política, que se ha convertido en una nueva clase social, LA CASTA. Pero también es una estafa a la clase empresarial a la que se le priva mediante los impuestos de una parte de los recursos que ha creado junto a sus obreros, para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, o tener mayor solvencia y liquidez para sus empresas.

Curiosamente nunca se mira la gestión de quienes gestionan la mitad de lo que produce una empresa, sino todas las empresas de España. Soy consciente de la falta de conciencia social sobre esto que expongo, entre otras cosas porque se silencia esta realidad porque va contra los intereses de los partidos-empresas de colocación en que se ha convertido la Democracia española.

Cuando un Estado se queda con el 50% de lo que producen empresas y trabajadores (especialmente los pequeños productores, obreros y empresarios) y no atiende los Derechos Básicos, está produciendo una explotación de la clase trabajadora, de tal manera que por ejemplo, cuando no atienden las necesidades de viviendas, esto acaba generando que los obreros tengan que dedicar un gran porcentaje de sueldo, muy por encima del 30%, lo que en realidad viene a ser una pérdida de poder adquisitivo, que en realidad es una bajada de salarios, que no lo provoca el empresario sino los políticos en el poder.

En cambio, esos mismos políticos no han dudado durante 35 años en establecer unos gastos para asegurarse su poder.

Y mientras tanto, esa parte de la izquierda cerril, está anclada en unas relaciones labores de la primera mitad del siglo pasado que nada tienen que ver con las relación laborales, de producción y fiscales en la actualidad, en la que como he dicho, el Estado se queda con la mitad de lo que producimos todos los trabajadores. Y las derechas en silencio y haciendo, en este asunto, lo mismo cuando gobierna.

POR UNA SOCIEDAD DE PERSONAS LIBRES. PIENSA POR TI MISMO

Juan Fco. González

Por

La semana pasada les hablé, ciertamente desalentado, del asalto al poder judicial. Asalto perpetrado, como viene siendo ya costumbre, sin disimulo ni arrepentimiento. Ya saben ustedes de qué va el cuento, de políticos que nombran a los jueces que han de juzgarlos. A ellos y, lo que es más grave, también la constitucionalidad de las leyes por ellos aprobadas. Para escarnio de la justicia y la libertad, a día de hoy, políticos de partido sientan sus reales en el constitucional. Y hasta lo presiden. Tristes destinos los suyos…

Leer más...